Con una inversión de 15.8 millones de pesos, Hidalgo consolidó el primer Centro Regional de Desarrollo Infantil y Estimulación Temprana (CEREDI) indígena, con lo que el estado se convierte en punta de lanza para la atención incluyente e intregrada de menores de edad.
En entrevista, Abraham Rublúo Parra, director general del Seguro Popular en Hidalgo, informó que el CEREDI estará ubicado en el municipio de San Bartolo Tutotepec y será inaugurado el próximo 19 de septiembre con la presencia del titular de la SSA, José Narro Robles y el gobernador del estado, Omar Fayad Meneses.
Refirió que este nuevo centro es el número 31 a nivel nacional y el segundo en su tipo en el estado y adelantó que prevén la construcción de un CEREDI en Huejutla el próximo año.
Explicó que atenderá a menores de 5 años de edad con problemas de neurodesarrollo a través de rehabilitación integral especializada en los rubros de estimulación sensorial, audiología, neuropediatría, estimulación temprana, terapia del lenguaje, nutrición, pediatría, psicología y enfermería.
Reveló que en la región hay más de 13 mil infantes menores de 5 años de edad, por lo que beneficiará a los menores de todo el estado, pero específicamente, de Agua Blanca, Metepec, Huehuetla, Acaxochitlán, Tenango de Doria, San Bartolo, así como de estados vecinos como Puebla y Veracruz.
Sostuvo que la región Otomí-Tepehua es considerada de alto grado de marginación en el estado, por lo que hizo énfasis que las consultas serán totalmente gratuitas