Tras la declaratoria de la Fase II de la contingencia y con el fin de reducir los riesgos del contagio de COVID-19, la presidenta de la Asociación de Balnearios y Parques Acuáticos y Centros Ecoturísticos del Estado, Anel Torres Biñuelo anunció que cómo empresas socialmente responsable decidieron cerrar los centros turísticos hasta nuevo aviso.
A unas semanas de las vacaciones de Semana Santa, donde miles de turistas y paseantes se dan cita en estos sitios para disfrutar de las aguas termales, esta ocasión no podrá asistir debido a que cerraron sus puertas por la contingencia por el coronavirus.
Torres Biñuelo argumentó que esta medida se implementó a raíz del anuncio de que México entró a la Fase II de la contingencia y respondiendo a la instrucción del gobernador Omar Fayad Meneses de salvaguardar la salud de las familias hidalguenses.
Estimó que las pérdidas económicas serán de gran impacto, incluso dijo que la cifra es incalculable, pues en esta temporada vacacional de los 3 millones de visitantes que se desplazan al estado, alrededor del 60 por ciento acuden a los balnearios de la entidad.
“Los balnearios y parques acuáticos son la bandera para promocionar a diversos municipios de la entidad para que visiten estos sitios y por ende se beneficien otros sectores, por lo que esta medida será un golpe a la economía de las familias”, enfatizó.
Pese a este panorama, reiteró que son empresas socialmente responsables y que acatarán cada uno de los lineamientos impuestos por la Secretaría de Salud federal, para evitar la propagación de este virus entre la población.
“ES responsabilidad de todos sumarse a las medidas preventivas y tomar las acciones con responsabilidad y seriedad para minimizar los contagios por esta enfermedad”, indicó.
“Es importante que respetemos los lineamientos y que toda la sociedad se cuide y siga las medidas preventivas para contener este virus”, finalizó.